Los Step Ups, ya sean sin peso o con la utilización de mancuernas u otro tipo de lastre, son un ejercicio básico muy eficaz para el fortalecimiento muscular del tren inferior y para el mantenimiento físico.
Son un complemento ideal para tu entrenamiento de glúteos. Descubre por qué debes hacerlos y cómo:
¿Qué son los step-ups?

Los step-ups son un ejercicio de fortalecimiento de piernas y glúteos que se realiza mediante el uso de peso adicional. Se trata de una variante del step-up tradicional, en el que se agrega una carga extra para intensificar el entrenamiento.
Beneficios del entrenamiento step-up
- Mejora la fuerza de las piernas: Al añadir peso adicional, los músculos de las piernas deben trabajar más para realizar el movimiento, lo que conduce a una mayor fortaleza muscular.
- Mejora la estabilidad: Los step-ups con peso requieren una mayor estabilidad para mantener el equilibrio y realizar el movimiento de manera segura. Esto puede ayudar a mejorar la estabilidad general y prevenir lesiones.
- Aumenta la masa muscular: Al realizar step-ups con peso, se estimula el crecimiento muscular del glúteo, lo que puede llevar a un aumento en la masa muscular en las piernas y que luzcan más bonitas.
Cómo realizar correctamente los step-ups con peso
- Coloca un banco o una silla alta frente a ti.
- Agarra un peso en cada mano (puede ser una barra, un par de mancuernas o una mochila llena de peso).
- Coloca tu pie derecho en la superficie elevada, empujando a través de tu talón para levantarte hasta que estés de pie en la superficie elevada.
- Baja lentamente tu pie izquierdo hasta el suelo.
- Repite el movimiento con el pie izquierdo y continúa alternando hasta completar el número deseado de repeticiones.
Recomendaciones y precauciones
- Asegúrate de mantener una buena postura durante el ejercicio, evitando inclinarte hacia adelante o hacia atrás.
- Comienza con un peso moderado y aumenta gradualmente a medida que te sientas más cómodo con el movimiento.
- No realices el ejercicio si sientes dolor o incomodidad en cualquier parte de tu cuerpo.
En resumen, los step-ups con peso son un ejercicio de fortalecimiento de piernas completo que puede ayudar a mejorar la fuerza, la estabilidad y la masa muscular. Sólo asegúrate de realizar el ejercicio correctamente y con precaución para evitar lesiones.
El step up ejercicio es una actividad física que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Consiste en subir y bajar de un escalón o plataforma, utilizando principalmente las piernas. En este artículo, te mostraremos los beneficios que puede aportar a tu salud y cómo hacerlo correctamente.
Otros Beneficios del ejercicio step up:
- Mejora la fuerza y la resistencia muscular de las piernas: Al realizar el step up ejercicio, estamos trabajando principalmente los músculos de las piernas, como los cuádriceps, glúteos y pantorrillas. Esto nos ayuda a mejorar nuestra fuerza y resistencia muscular.
- Aumenta la densidad ósea: Al ser un ejercicio que implica carga, el step up puede ayudar a aumentar la densidad ósea, lo que es muy beneficioso especialmente para las mujeres, que tienen mayor predisposición a sufrir de osteoporosis.
- Quema calorías y ayuda a perder peso: El step up es un ejercicio cardiovascular que nos ayuda a quemar calorías y a perder peso. Además, al trabajar los músculos de las piernas, estamos acelerando nuestro metabolismo y quemando más calorías incluso cuando estamos en reposo.
- Mejora el equilibrio y la coordinación: Al realizar el step up, estamos trabajando también el equilibrio y la coordinación, ya que estamos subiendo y bajando de una plataforma con una pierna en el aire. Esto puede ser muy beneficioso especialmente para personas mayores, que suelen perder estas habilidades con el tiempo.
Cómo hacer el ejercicio step up (sin peso):
- Escoge una plataforma o escalón que esté estable y que no resbale. Asegúrate de que esté a una altura adecuada para ti, de manera que al subir, la rodilla quede a 90 grados.
- Coloca un pie en la plataforma y sube, llevando el peso del cuerpo sobre esa pierna. Luego, lleva la otra pierna hacia arriba, de manera que quede también apoyada sobre la plataforma.
- Baja de manera controlada, llevando primero hacia abajo la pierna que está en el aire y luego la que está en la plataforma.
- Repite el movimiento con la otra pierna.
Conclusión:
El step up ejercicio es una actividad física muy completa que nos aporta numerosos beneficios para nuestra salud. Con este artículo, esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre este ejercicio y haberte motivado para incluirlo en tu rutina de entrenamiento. Recuerda siempre hacerlo correctamente y de manera progresiva, para evitar lesiones y obtener los mejores resultados.
Otras preguntas de los usuarios sobre este ejercicio
Un step up es un ejercicio de fuerza y resistencia para la parte inferior del cuerpo que implica subir y bajar de un escalón o plataforma elevada. Este ejercicio es efectivo para fortalecer y tonificar las piernas y glúteos, así como mejorar el equilibrio y la coordinación.
Con el ejercicio de step, se trabaja principalmente la parte inferior del cuerpo, incluidos los cuádriceps, isquiotibiales y glúteos. También se pueden involucrar los músculos del core y los músculos estabilizadores de las piernas y las caderas. El step también puede mejorar la resistencia cardiovascular cuando se realiza en sesiones de mayor duración y a un ritmo más rápido.
Los músculos que se trabajan en el step up incluyen los cuádriceps, isquiotibiales y glúteos. Este ejercicio también involucra los músculos del core y los músculos estabilizadores de las piernas y las caderas.
Para hacer step ups, sigue estos pasos:
a. Colócate frente a un escalón o plataforma elevada con una altura adecuada (generalmente entre 15 y 30 cm, pero puede variar según tu nivel de condición física y comodidad).
b. Coloca un pie sobre el escalón, asegurándote de que todo el pie esté en contacto con la superficie.
c. Aprieta los glúteos y empuja hacia abajo a través del talón del pie en el escalón para elevar tu cuerpo hacia arriba, subiendo al escalón. Al mismo tiempo, lleva el pie opuesto hacia arriba para encontrarse con el otro pie en la parte superior del escalón.
d. Baja lentamente el pie opuesto al suelo, seguido del otro pie, para regresar a la posición inicial.
e. Realiza varias repeticiones con un pie antes de cambiar al otro pie y repetir el ejercicio.