Bueno, bueno, bueno… yo no sé
vosotros, pero Runbelix lo está ya deseando. Ya llevamos unos meses corriendo
con una cierta asiduidad, nos hemos comprado algo de material específico, hemos
hecho entrenamientos de fuerza, aprendido sobre técnica de carrera, jugado al
Fartlek (sí, jugado) y algunas cosas más… ya toca, ¿no?
Sí, ya es hora de carrera
En este tiempo, ha habido un buen
numero de carreras cerca de ti, especialmente si vives en una gran ciudad donde
cada fin de semana hay varias. Has leído a otros runners en su Facebook, Tweeter,
el bar, el trabajo y un largo etcétera contar sus experiencias en carrera, y a
lo mejor hasta has salido a ver alguna en vivo y animar a los participantes.
Pero hay algo que te ha
preocupado: ¿haré el ridículo? ¿voy a quedar el ultimo? ¿a las carreras no va
gente solo gente con mucho nivel? Al menos esto es lo que me preocupaba a mí,
pero no. No vas a hacer el ridículo, aunque quedes el ultimo; y no, no va solo
gente de mucho nivel.
Cuando uno se apunta a un partido
de tenis, o de futbol, o de billar, lo normal es que le importe si gana o
pierde contra su contrario. Pero en las carreras no es así, en las carreras hay
un gran número de personas que solo quieren ir a correr, a veces a mejorar sus
resultados de veces anteriores y a veces solo por correr un rato con gente, o
por acumular experiencia, o porque sí. ¿vamos a una?
Lo primero, elegir. Elegiremos
una distancia que nos resulte más o menos cómoda, solo hay una primera vez y no
queremos recordarla como un fracaso sino como algo divertido que hemos disfrutado
(vamos, que no sea como mi primera vez sexual).
Desayuna lo que cualquier día de
rodaje, vístete como cualquier día de rodaje, y ponte las mismas zapas que te
has puesto tantos días… no estrenes nada para la carrera (esto incluye la
camiseta de la carrera salvo que vayas a llevar algo conocido debajo, que la
camiseta te roce es muy molesto).
Supervivencia pezonil
Llega pronto, calienta tranquilo
y ponte en la zona de salida que corresponda con tu tiempo objetivo a ritmo
cómodo (de nuevo, es un día de disfrutar); suele haber carteles o señores con
un globo gigante atado. Si dudas, ponte atrás; mejor adelantar que ser
arrollado por los pro (sí, habrá pros, pero normalmente salen tan deprisa que
ni les ves)
Disfruta el ambiente, la
animación, la música, el speaker (los hay muy guapos, que lo sepas; suele ser
difícil ligarles porque están hablando al micro, pero no te cortes en saludar),
es como entrar en una fiesta, no te importe charlar con los demás, preguntar a
qué ritmo irán, hacer grupeta o encontrar compañeros de carrera.
Drinkinrunners, si te los encuentras, unete
Cuenta atrás (o no) y disparo de
salida (o no) y ¡a correr! Sal a tu ritmo cómodo, no te dejes llevar por los
pros y haz lo que sabes hacer, correr tranquilamente.
Depende de la distancia y carrera
que hayas escogido, habrá avituallamiento o no. Si lo hay, no te cruces delante
de otros corredores de golpe que puedes provocar accidentes, ve colocándote con
calma. Si vas a frenar mucho o parar para beber, échate a un lado y ten cuidado
al reincorporarte.
A veces es más complicado que conseguir una copa sin garrafón en nochevieja
Intenta guardar fuerzas para la
llegada, quieres una buena foto de recuerdo y ninguna mejor que tu propia
sonrisa de felicidad al cruzar el arco de meta.
¡Disfruta de tu primera vez!
#BeGalo
#BeGalo
Un clasico pre-pistoletazo de salida que nos pone a mil