¡Cómo me gusta vivir en la era de las redes sociales y la televisión 3.0!
Comentar lo que veo en la tele en tiempo real y leer chistes buenísimos segundos después de que pase algo y disfrutar de usuarios increíblemente creativos.
Comentar lo que veo en la tele en tiempo real y leer chistes buenísimos segundos después de que pase algo y disfrutar de usuarios increíblemente creativos.
También opinar y ser jaleado por compañeros de opinión, ofendernos juntos (esto une más que compartir cuarto de baño) y defender nuestra verdad, que obviamente es la correcta y absoluta.
La semana pasada se emitió un programa llamado #EnFormaEn70dias. Estar en forma ha de ser un fin sin fecha objetivo, y que dure para siempre.
Y seguí viendo el programa, y vi muchas cosas que no me gustaron, y leí muchos ofendidos en tuiter jaleados por otros igual de ofendidos "así no se hace tal o cual ejercicio", "menuda dieta mal hecha", etc.... se dice que todos los españoles llevamos dentro un selecciónador nacional y se dice por algo.

Y seguí viendo el programa, y vi muchas cosas que no me gustaron, y leí muchos ofendidos en tuiter jaleados por otros igual de ofendidos "así no se hace tal o cual ejercicio", "menuda dieta mal hecha", etc.... se dice que todos los españoles llevamos dentro un selecciónador nacional y se dice por algo.
Otro listo que to lo sabe
A mí de primera visita no me gustó, es más, me sentí muy ofendido por la cantidad de cosas poco técnicas que se decían y se hacían allí. Pero decidí pensar un poco más en ello y verlo desde otra perspectiva, buscarle lo bueno. Y como lo malo ya os lo han contado, os cuento lo que ví bueno.
Ví a cuatro personas que querían cambiar sus habitos y mejorarlos, cuatro personas con las que se puede sentir identificada gran parte de la población nacional.
Ví una promesa de mejora en un tiempo concreto, lo que no es correcto, pero es lo que desea gran parte de la población nacional. No os voy a descubrir a ninguno la "operación bikini" y la cantidad de gente que empieza su dieta en primavera cada año.
Ví que se valoraba el "hacer algo" y no tanto el "hacer algo perfecto", y eso me parece bien. Hay que empezar a motivar con cosas muy faciles de hacer, conseguir el interes y la constancia y el que quiera mejorar sus técnicas pues que siga haciendolo.
El planteamiento contrario supone pedirle a alguien al que a lo mejor mucho no le apetece hacer deporte (o sí), que invierta un tiempo de aprendizaje y un esfuerzo antes de empezar a hacer deporte... ¿Imaginais que antes de correr por primera vez os dijeran "pero no puedes correr hoy, primero has de venir a dos charlas teoricas y un analisis completo"? optimo, pero a mí me daría pereza y no voy. A lo mejor soy yo el raro.
Ví a cuatro personas que querían cambiar sus habitos y mejorarlos, cuatro personas con las que se puede sentir identificada gran parte de la población nacional.
Gaizka y yo, influencers culinarios
Ví una promesa de mejora en un tiempo concreto, lo que no es correcto, pero es lo que desea gran parte de la población nacional. No os voy a descubrir a ninguno la "operación bikini" y la cantidad de gente que empieza su dieta en primavera cada año.
Ví que se valoraba el "hacer algo" y no tanto el "hacer algo perfecto", y eso me parece bien. Hay que empezar a motivar con cosas muy faciles de hacer, conseguir el interes y la constancia y el que quiera mejorar sus técnicas pues que siga haciendolo.
Aquí un tio superpreocupado por su técnica
El planteamiento contrario supone pedirle a alguien al que a lo mejor mucho no le apetece hacer deporte (o sí), que invierta un tiempo de aprendizaje y un esfuerzo antes de empezar a hacer deporte... ¿Imaginais que antes de correr por primera vez os dijeran "pero no puedes correr hoy, primero has de venir a dos charlas teoricas y un analisis completo"? optimo, pero a mí me daría pereza y no voy. A lo mejor soy yo el raro.
¿Cómo empezaste a correr tú? con tus zapatillas de deporte (en general) en el parque de más cerca de tu casa y con la ropa que tenias, la técnica que tenias y el conocimiento que tenias. Después de descubrir que esto te gustaba, te interesaste por mejorar y hacerlo bien. O eso, o soy yo el raro.
Tú también has sido este
Yo no sé vosotros, pero para mí inversión en tiempo, esfuerzo y/o dinero en algo que no sé si me va a gustar es cero. Por ejemplo, ahora gasto dinero en esquiar, pero mi primera vez iba con todo prestado y un amigo que me diera un par de nociones basicas. ¿Me gusta? pues sigo.
Si han levantado unos culos de sofás y de esos culos algunos descubren que les gusta y deciden continuar, me habrá encantado. ¿qué usan técnicas de hace años? pues sí, con las que empecé yo.
Y al llegar a casa...
Muy mejorable, claro. Así es la tele generalista, ha de entretener a muchos. Si quieres calidad y rigurosidad busca un documental adecuado, y verás que incluso entre los "expertos" se llevan la contraria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario