¡Qué viene
el verano!
Atrás quedan
los días cortos, el entrar al trabajo de noche y salir de noche... el salir a
entrenar vestido como un ninja y llegar a casa deseando abrazar al radiador, a
tu pareja o al gato. A lo que sea que transmita un poco de calor.
Estaba deseando llegar a casa para esto
Admitámoslo,
el invierno tiene sus ventajas. No solo porque calientas y estiras dentro del
portal de casa oliendo los exquisitos guisos que tienen tus vecinos para la
cena (yo puedo deciros la noche de cenar pizza de todos mis vecinos), lo mejor
del invierno es que importa muy poco lo que comas porque bajo esas capas de
prendas ultramodernas que llevas puestas una encima de la otra terminan por
esconder las lorzas. Y que te has gastado un dineral en la web de Hoko y puedes
posturear a tope, a más prendas, mas postureo.
En verano el
postureo de ropa es mucho más complicado para el no-maratoniano, tú no tienes
una camiseta de una carrera de más de 30kms o de un ultra por el desierto. Tú
sales con unos pantalones cortos y la camiseta de la carrera del barrio, la del
equipo de futbol, o la del equipo de amigos. Que molar, mola, pero no da el mismo
nivelazo que tus Hoko Nagai II... solo decir el nombre ya mola. Tú pones en
tuiter "hoy salgo con los rockys del Madrid del año pasao" y te dan
FAV tus amigos porque te quieren; pero pones "A darle caña a mis Nagai
II" y parece que vayas a batir el record del mundo de algo.
En fin, que
como el postureo textil en verano se complica, los corredores hemos de buscar
el postureo paisajístico. Y eso, queridos Galos, es lo que de verdad nos llama
la atención del Trail Running. La posibilidad de poner miles de fotos de
paisajes acojonantes con montañas o acantilados de fondo, aunque hayas ido
andando hasta allí porque no hay cuádriceps que suban alguna de las cuestas del
monte o te pegues media hora buscando el encuadre de la foto para que no se vea
que en realidad estás a 100 metros del parking. Eso solo se puede hacer en el
trail.
Desde ahí hasta aqui sube un bus
Así que
todos sabéis que este verano, en cuanto haga calor, os vais a echar al monte
como si fuerais milicianos. Así que me gustaría compartir con vosotros una
serie de reflexiones que espero os eviten un par de problemas las primeras
veces, o no.
1.- No necesitas zapatillas de
trail: Las zapatillas que usas para correr por el parque del barrio son
perfectas. ¿qué es el monte sino un parque grande? los fabricantes de zapatillas
de trail, como Merrell o Salomon hablan de mejor agarre en mojado o
piedra, o de una parte superior mucho más resistente para que no las rajes
si te enganchas con toxos, cardos o zarzas, pero todos sabemos que la
propia naturaleza pone animales en el monte para que mantengan los caminos
limpios y secos.
La unica razón para las zapas es el postureo insuperable
2.- No lleves agua: ¿para qué? ¿tú
has visto que Tarzán, o Chita, llevaran agua? ¿no ves las fotos de tus
influencers? todas las rutas de trail tienen cientos de manantiales de
agua pura y cristalina, con mucho mejor sabor que el de la ciudad. Y en
algunos casos hasta puedes bañarte desnudo con unas supermodelos que se
han perdido hace unos meses y están ansiosas de enjabonarte.... qué
curioso, ¿verdad? tú has llegado en 30 minutos y las modelos llevan meses
perdidas. Pero están perfectamente depiladas. ¿Qué esto no pasa? creo que debo darme de baja de Canal Playboy. Bueno, aunque no pase lo de las modelos, no hace falta que llevéis agua.
Esta escena se repite en todas las rutas, creedme
3.- No lleves nada de comer: La paleodieta es la cosa más sana del mundo, ¿verdad? ¿y que comían los paleorunners? pues lo que pilles por ahí, es una cuestión de ir con los ojos un poco abiertos. ¿Ves una manzana? pues te la comes, ¿ves una raíz? te la comes ¿ves un jabalí? te lo comes. El campo está lleno de comida, por eso los jabalíes suelen estar rellenitos, es imposible que pases hambre en el monte.
Miradle, que lozano está. Y vive en el campo
4.- Ve solo a sitios que no conoces: El campo está lleno de carteles indicativos y senderistas, es absolutamente imposible que te pierdas y tú eres un tipo listo con una alta capacidad de orientación. Si no te has perdido en tu barrio buscando la panadería ¿cómo te vas a perder en el campo?
Llenito de carteles está el campo
5.- No lleves el móvil: El móvil es una molestia, imagina que estás disfrutando de uno de esos paisajes maravillosos y te llama un comercial de telefonía.. te corta todo el momento. El móvil solo tiene sentido si te pasa algo y nada puede pasarte en los senderos y riscos, allí los delincuentes no suben.
La única razón para llevar un teléfono es que si te cansas, puedes llamar a la Guardia Civil y te van a buscar y te llevan a casa. En serio, les encanta hacer esas cosas, meses después te llaman para ver que estás bien e incluso puede que te manden una carta; parece una factura del rescate, pero es una excusa para volver a verte. ¿quién sabe? podría hasta surgir el amor.
6.- No hagas entrenamiento específico: ¿has visto alguna vez una cabra hacer entrenamiento específico? las cabras suben y bajan por el monte con esas patitas que tienen y tú llevas meses corriendo carreras de 10kms, incluso subiste una vez la cuesta del Angel Caído sin pararte.
Y para las bajadas... ¿cómo va a necesitar alguien entreno específico para una bajada? si cuesta abajo no te cansas nunca.
Bajar en bici sí puede ser complicado
7.- Los animales siempre tienen hambre. Si por una casualidad te llevaste algo de comer, has usado un pañuelo de papel o te ha dado un apretón estomacal, deja el residuo en el suelo, los animales se lo comen. Ni se te ocurra recoger un papel, esos animales son mucho más felices con estos pequeños detalles de la civilización.
8.- No le digas a nadie que ruta tienes intención de hacer, ni a qué hora estarás de vuelta. Esas cosas solo valen para que te copien y tu ruta favorita se masifique, o aún peor, para que te toque invitar a cañas al volver. Te estarían esperando.
En resumen, si sigues
estos consejos puedes estar tranquilo en tus primeras incursiones en el trail
running, y disfrutarás muchísimo de la comunión con el entorno. Con un poco de
suerte tu entreno de un par de horas durará un par de días, y ya sabes que
"a más largo el entreno, mejor el postureo"
#BeGalo #BePositive
Con un poco de música, aún mejor: "Vamos de excursión" Desmadre 75.
#BeGalo #BePositive
Con un poco de música, aún mejor: "Vamos de excursión" Desmadre 75.