Tengo
un par de amigos que no comen pescado, ningún pescado. No les gusta. Uno de ellos una
vez se dijo a sí mismo "no está bien, con 40 años debería cuidarme y
comer de todo" y decidió llevar pescado a su mesa. Después de varias
cenas de Pescanova sobre papas fritas y cubierto con mahonesa, se
encuentra mucho mejor. Y sigue sin comer pescado.
Mi
madre, como buena segoviana es de hacer cochinillos en cada evento
especial. Y la definición de especial incluye Navidad, Nochevieja, la
fiesta del pueblo, el día de la madre, el del padre, el de la marmota,
el cumpleaños de Tintín, etc. Cuando cambió la cocina del pueblo estuvo
un maravilloso mes haciendo un cochinillo cada fin de semana para
cogerle el punto al horno.
Y siempre, siempre, entre el cochinillo y un postre de celebración (tarta, ponche segoviano, polvorones) saca algo de fruta, para desengrasar.
Y siempre, siempre, entre el cochinillo y un postre de celebración (tarta, ponche segoviano, polvorones) saca algo de fruta, para desengrasar.
Yo
intento comer de todo, obviamente hay cosas que me gustan más y cosas
que me gustan menos. No me gustan nada, pero nada de nada las aceitunas,
pero hay pescados que sí y pescados que no; hay carnes que sí y carnes
que no; y hay verduras que sí y verduras que no.
Tengo
algún amigo que, por distintas convicciones o por ninguna no come
carne; igual que los del pescado. Unos porque no les gusta, otros porque
se apenan del animal en cuestión. Menos de los peces, los peces no le
dan pena a nadie ¿Acaso los peces no sienten?
La verdad es que lo entiendo perfectamente; tú tienes una mascota en casa y se vuelve tu
compañero de juegos, tu amigo, se crea una empatía que luego pues no te
vas a comer a tu "familia" o a otro animal que parezca de la misma. Uno
tiene un perro, o un conejo en casa y decide no comer animales con
patas. Yo nunca he tenido mascota, pero no podría comerme una PlayStation, ni si quiera un mandito.
Hace
poco me intentaron explicar la diferencia entre vegetariano, vegano,
animalista y crudivegano. Sinceramente, no me enteré, me sonaba un poco a
intentar diferenciar con nombres a los que les gustan las rubias, los
que les gustan las morenas, los que son de castañas pero si es morena
también vale, pelirrojas solo en verano, me pareció un lio tremendo.
Tras una hora contesté: ¡comete lo que te apetezca, que a mí me parece bien mientras no sea mi PlayStation!.. la tuya sí que te la puedes comer, si te llegas. Pero no quiero verlo.
Si te gustan todas, eres omnívoro
Tras una hora contesté: ¡comete lo que te apetezca, que a mí me parece bien mientras no sea mi PlayStation!.. la tuya sí que te la puedes comer, si te llegas. Pero no quiero verlo.
Lo
que sí se me quedó como más curioso es el crudiveganismo, y por si
sois tan poco cultivados como yo os voy a explicar. Es tan sencillo, que
wikipedia tiene una entrada para explicarlo, que incluye cosas como: "No obstante, en el discurso cotidiano suele aclararse si el
crudiveganismo es puro ―es decir, del ciento por ciento― o si constituye
solamente una parte de la dieta, y en tal caso, en qué porcentaje o
fracción". O sea, que esto es una conversación razonable entre dos crudiveganos:
- "Yo soy crudivegano al 27,5%"
- "Así empecé yo, pero ahora estoy entre el 55% y el 62% depende de si me apetece o no un Colacao antes de acostar"
En resumen, un crudivegano come solo vegetales, y no los somete a
ningún proceso de calentamiento que supere los 40ºC. ¿Facil, verdad?
pues eso, vegetales, crudos, crudivegano. Una hora leyendo wikipedia
para esto.
Ahora,
en general, la tierra la dominamos los "yo como de todo, aunque unas
cosas me gustan más que otras". Pero me dio por pensar: ¿Y si todos
fuéramos crudiveganos? ¿cambiaría esto mucho nuestra vida?.
Para
empezar: MasterChef y TopChef, al carajo. Podían hacer un MasterCut o
TopCut; que digo yo que si no se cocina por lo menos cortar y emplatar
si se valdrá.
Pesadilla en la Cocina sí podría seguir.
Primero porque lo presenta un tipo rellenito y de Carabanchel, y a un
tipo rellenito y de Carabanchel que no come más que verdura cruda porque
ahora somos todos crudiveganos yo no junto los huevos para decirle que
se le acaba el programa. Y menos si tiene un cuchillo.
Eso
sí, con la mitad del tiempo le vale, el guion sería así: Chicote entra
al restaurante, pasa a la zona de almacenamiento y corte de alimentos
(¿Se llama cocina si no se cocina?), tira toda la verdura pasada, compra
nueva y se acaba el programa. Menos programa que pausa publicitaria, ¿os imagináis semejante locura?... wait...
Mercadona, Carrefour y similares cerrarían la parte de alimentación. Joder, si solo vas a comer verdura comprarla en un sitio donde al pasar las cajas ya está pasada no tiene mucho sentido. Pero en mi barrio el Mercadillo de los jueves sería cada jueves, que esa sí aguanta una semana en perfecto estado, vale la pena aguantar al vendedor gritándote "¡Vamos niña, traigo una zanahoria que te alegra la vista y te pone morena!"
Habría que reinventar empresas completas. Por ejemplo, Balay que fabrica hornos podría fabricar casetas para perros con calefacción por suelo radiante, Teka podría darle una vuelta a sus placas vitroceramicas y convertirlas en lámparas de techo para ambientar dormitorios en invierno (Luz roja y calefacción todo en uno); Leroy Merlin no vendería barbacoas, sino secadoras de calcetines sin desgaste por fricción, con ese nombre pueden hasta subir el precio.
Pero hay unos por los que los sentiría en el alma, porque no les encuentro salida... ¡Los de Fairy!. En serio, no es para reírse; si Villarriba y Villabajo dejan de hacer paellas, esta gente no tiene futuro.
Así que, amigos, no digo yo que os hagáis o no os hagáis crudiveganos. Pero si pensáis en haceros crudiveganos que no sea todos a la vez, que los de Fairy necesitan nuestras paellas; yo me presento voluntario para ser "El ultimo no-crudivegano de la tierra" o como se diría en inglés "Last man standing with the Paellera".
La canción de hoy la traen unos "Amables y tiernos vegetales"... ¡las frutas también sienten!
El nieto de la abuela de la fabada, sin curro
Así que, amigos, no digo yo que os hagáis o no os hagáis crudiveganos. Pero si pensáis en haceros crudiveganos que no sea todos a la vez, que los de Fairy necesitan nuestras paellas; yo me presento voluntario para ser "El ultimo no-crudivegano de la tierra" o como se diría en inglés "Last man standing with the Paellera".
La canción de hoy la traen unos "Amables y tiernos vegetales"... ¡las frutas también sienten!
No hay comentarios:
Publicar un comentario