¿Cuánto pagarías por follarte una cabra? Hace
poco leí esta frase en un tuit, no recuerdo de quién (perdón, perdón, perdón) y
me pareció digna de mención. La conversación trataba de ciertos eventos
lúdico deportivos, a los que a mí me gusta llamar también
"Chupirreras". Bien sabéis de que os estoy hablando.... ¿no?
Nombre del evento: El nombre debe incluir
al menos una palabra en inglés, el english es cool y da mucha modernidad. La
preferencia es usar Day o Race, usar las dos da puntos extra; la palabra Party
en el nombre dobla los puntos, como las estrellitas del Scrabble.
Ejemplo práctico: Galo Race, Poción Day.
Nota
extra: The Galian Racing Day
Matricula de honor para:
The Galian Racing Party Day
Lugar de ejecución: ¿Se
quedan Gemeliers en su casa y la gente va a verles? No, pues nosotros tampoco.
Cuando hablamos de lo que hablamos hay dos opciones: o se hace gira y se repite
la Chupirrera en distintas ciudades, “Chupirrera on tour” o se monta un evento
al mismo tiempo en varias “Global Chupirrera”.
La primera es la que más mola,
porque así los Followers pueden participar many times en la Chupirrera,
siguiendo la gira. En la otra todo lo que puedes decir es “he estado en un
evento con 85.000 personas, aunque solo he visto a 22 y no he hablado más que
con 2”. Vamos, como yo cuando voy al futbol con amigos.
Medalla: El 98% de los
corredores populares no va a ganar una medalla por posición en carrera en la
vida, esto es así. En mi caso particular en algunas carreras me quieren tanto
que no quieren que sufra depresión y cuando llego a meta ya se la han dado al
que gana.
Toda Chupirrera que se precie ha de
dar el kit completo a todos los participantes que lleguen a meta. Es muy
importante que los participantes puedan colgar las fotos mordiendo medalla cual
Nadal y etiquetarla con un “he acabado la Galian Race”, o “Solo los elegidos
somos Galianers”
Presencia: Si no tienes uno o
dos famosos la Chupirrera no es Chupirrera. Deportistas profesionales no hacen
falta, no hay que ser exigente. Si es un famoso de la tele que haga deporte es
perfecto, si no tienes el contacto adecuado o no te quieres gastar el caché de
un influencer, pues llamas a Falete o a Kiko Rivera que algo harán. Por
ejemplo, Falete puede ser un obstáculo a rodear y Kiko Rivera un duro
competidor en el avituallamiento.
Distancia a cubrir: Cuanto más particular, mejor. Si lo habitual son
5k, 10k o 21k; una buena Chupicarrera ha de ofrecer cosas como 3k, 7k, 14k.
Dificultad: ¿os acordáis de los juegos de mesa que ponía 0-99 años? ¿de esos shows
más bien infantiles que se anuncian “para toda la familia”? Así ha de ser una
Chupirrera, no queremos que nadie se quede sin venir por dificultad, hay que
tener dificultad leve para asegurar muchos asistentes, y superdificultad para
asegurar que vengan los pro-cachas que quedan genial en el videoresumen del
evento.
Temática: No hay que poner puertas al campo. El proceso de creación de una
Chupirrera es realmente complicado, se exige mucha concentración. Los creativos
se encierran en una sala donde nadie puede entrar ni salir y elijen una
película al azar; la película marca la temática.
Pongamos
por ejemplo que han visto “La Chaqueta Metálica” o “Gladiator”. Pues sale una
“Chupirrera Fuerza y Honor”: Se le pone un nombre estilo Gladiator Day, o
Barring Race; básicamente es una pista americana. Subes por cuerdas, reptas
bajo alambradas, nadas en barro, saltas hogueras y atraviesas el fuego enemigo.
La publicidad con cachas sin camiseta, que trae más público.
¿Y si han visto “Bee Movie”?, pues sale una
temática floral y/o colorida: Duchas de pintura, polvo de colores, muchos DJs,
sonrisas, gafas de sol enormes y fiesta
final. La Chupirrera tendrá un nombre como “The Love Race”, o “Corremos de
colores” y ya no tendremos pro-cachas sudando sin camiseta en la publi, sino
muchas chicas sonriendo un montón.
El último caso estudiado es el de “los creativos
salieron ayer de copas para hacer grupo”. Esto pasa en todos los trabajos del
mundo; la cena de navidad se nos va de las manos, la jubilación de un
compañero, una que se casa; los buenos ciudadanos buscamos una excusa de cuando
en cuando para liarla, y matamos neuronas, muchas.
Al día siguiente el cliente quiere lo suyo y se lo damos… y de verdad, damos lo mejor que tenemos.
Así nacen maravillas como: The Zombie Race, The Sumo Run, La Carrera de Tacones (un clásico en Madrid), La Boston Urban Iditarod (empujando un carro de la compra. En esta tiene record Sanchez Gordillo, que no es que corra mucho, pero no le cogieron).
Al día siguiente el cliente quiere lo suyo y se lo damos… y de verdad, damos lo mejor que tenemos.
Así nacen maravillas como: The Zombie Race, The Sumo Run, La Carrera de Tacones (un clásico en Madrid), La Boston Urban Iditarod (empujando un carro de la compra. En esta tiene record Sanchez Gordillo, que no es que corra mucho, pero no le cogieron).
Precio: Pues eso, que
mientras el cálculo general del corredor popular para, a priori, decidir si una
carrera tiene un precio razonable o no se basa en la fórmula 1€/km (no
aplicable a Maratón); la Chupirrera está exenta de ello.
Es bien cierto que no puede tener el
mismo coste para la organización montar el circuito de obstáculos, o contratar
los Zombies (el sindicato de Zombies es tremendamente duro negociando, son unos
verdaderos chupacerebros) o poner a Kiko Rivera a pinchar; pero a mi personalmente
se me hacen todas excesivamente caras y esa es la verdadera y única razón por
la que este galo aún no se ha metido en la aventura de una Chupirrera… Sí
amigos, creo que estos eventos son divertidisimos y sanos; no son carreras de atletismo, ni lo pretenden ser. Si te hace feliz, ¡Be Chupirrero!
Si os da por hacer un crowfunding para que
yo vaya a una Chupirrera, que no quiero yo insinuar nada…. Estas dos han de ser
gloriosas: TheRolling Cheese y The Wife Carrying WorldChampionships
Mientras escribo, escucho:
Mientras escribo, escucho:
No hay comentarios:
Publicar un comentario