Dejas a tus hijos con los abuelos para tener una “cita” con
tu pareja, esa con la que duermes cada noche. El plan más habitual suele ser
hacer esas cosas que hacías antes de ser padres y que ahora pasan cada mucho
tiempo. No, esas no, lo de cenar e ir al cine.
Y cenas, y vas al cine y toca elegir qué película vas a ver;
para los que no son padres y pueden ir cada semana esto sonará estúpido, pero
cuando es el día que vas a ir al cine en el año, creedme, es una decisión
importante. Empieza la negociación:
- Yo quiero ver esta.
- Yo esta otra.
- ¿Esa? Esa la vemos en casa cualquier noche, vamos a
aprovechar para ver una que merezca la pena la pantalla grande y el audio del
cine.
- Esta táctica me la colaste la última vez, me toca elegir a
mí.
Al final prefiero que elija ella, porque no se me da bien elegir; lo paso
fatal… ¿fresa o chocolate? ¿rojo o azul? ¿verano o invierno? ¿tanga o bóxer?
Algunas mañanas simplemente salgo desnudo por no elegir. En mi trabajo no lo
entienden, que falta de sentido del humor.
Juro haber buscado "desnudo en oficina" buscando algo gracioso.
No lo hagais... lo habéis hecho.
Pero hay una cosa que aunque me parece igual de difícil de
elegir me gusta hacerlo, a mí y a muchos corredores (perdón, runners):
Carreras, me gusta elegir carreras. Solo conozco un corredor que, no pudiendo
elegir carrera ha optado por correrlas todas; el gran Shinichi. Él no se ha
pronunciado al respecto, pero yo estoy convencido de que esa es la razón
verdadera.
Yo hago así:
Pienso en la distancia más larga que voy a hacer en el año y
cuando la voy a hacer por primera vez (si estás subiendo en kilometros, así
también te organizas un plan): El año pasado volví a correr en agosto tras
meses de inactividad y decidí que quería hacer 10 kms en diciembre en Aranjuez,
lo que suponía pasar de 0 a 10 kms en 4 meses, razonable. Esa es mi “carrera importante”
Si no conozco carrera en esa época, pregunto en foros y
redes a los que conocen más: En 2015 aún no lo sé. ¿una media maratón en
septiembre – octubre? Parece razonable.
Voy eligiendo una o dos carreras al mes de distancia menor
que la “carrera del año”; este año han sido:
- Juegaterapia: solidario y #kmsXalimentos
- Ponle freno: solidario
- Quedada drinkingrunners: Entreno solidario, #kmsXalimentos y #run4fun a topeeee.
- San Silvestre Coruña: fiestaaaa
y ahora sí que elijo como me gusta:
Inciso: ¿Saben aquel que diu “si tienes que elegir entre
Julio Iglesias y su hijo, ¿quién eliges?” “elijo el hijo” “sí, pero ¿quién
eliges?” (estupidez sin patrocinador, interesados contactar)
- ¿La he corrido antes y me ha gustado como para repetir? Muy importante, la primera opinión es mi experiencia. Adoro correr en Aranjuez, por ejemplo.
- ¿Es solidaria? Que mi dinero ayude a alguien suma puntos, siempre.
- ¿Hay recogida de alimentos de los @drinkingrunners? La solidaridad, si es #kmsXalimentos, suma dobles puntos, porque incluye #Run4fun.
- ¿Cómo es el recorrido? He oído que hay carreras cuyo recorrido es mayoritariamente en un polígono industrial, otras cruzan por monumentos, grandes parques o jardines emblemáticos… vosotros mismos, yo si corro en un polígono es que estoy robando cobre.
- Por último, precio y bolsa del corredor: Hago una o dos al mes, si bien no voy a arruinarme ni quitarme la hipoteca si pago 10 € o 14 € por cada una, y una vez al año dono las camisetas que no uso, otra cosa es si me piden 20€ en una carrera que solo tiene un avituallamiento, eso tiene que estar muy bien justificado.
Luego se lo comento a los amigos, que siempre hay alguno que
coincide y echas unas risas antes, después, durante la carrera. Pero con tanto
amigo físico y virtual, es prácticamente imposible que no coincidas con alguien
en tu comunidad… y si eres de Madrid, ¿es prácticamente imposible que no esté
Shinichi! Yo a veces, hasta me preocupo si no le veo ¿estará bien? Menos mal
que llega el lunes, ves sus fotos en Facebook y ya te despreocupas, estaba
corriendo en otros dos sitios.
Correr con amigos, mola más
Y como no, siempre estoy y siempre estaré en mi querida
Carrera Marugan Memorial Santi (Primeros de mayo, finales de abril); cuya
historia os contaré, cuando toque.
Mientras escribo suena: